People

Privacidad y Seguridad

Tenemos un enfoque holístico y por capas que combina tecnología, políticas, procesos y cultura. A continuación, se presentan las estrategias clave y mejores prácticas para garantizar una sólida privacidad y seguridad.

Estrategias clave y mejores prácticas

Descubrimiento y Clasificación de Datos

Identifica y clasifica los datos (por ejemplo, datos personales, registros financieros, propiedad intelectual).

Utiliza herramientas para rastrear el flujo y almacenamiento de datos en todos los sistemas.

Etiqueta los datos según su sensibilidad: Público, Interno, Confidencial, Restringido.

Control de Acceso y Gestión de Identidad

Implementa el Control de Acceso Basado en Roles (RBAC).

Aplica el principio de mínimo privilegio: solo lo necesario para el trabajo.

Utiliza Autenticación Multifactor (MFA) en todos los sistemas.

Infraestructura y Arquitectura Seguras

Utiliza la segmentación de red para limitar las zonas de acceso.

Protege los endpoints con antivirus, cortafuegos y cifrado de dispositivos.

Refuerza servidores y bases de datos (desactiva puertos no utilizados, políticas de contraseñas fuertes).

Cifrado y Protección de Datos

Cifra los datos en reposo (por ejemplo, discos, bases de datos) y en tránsito (por ejemplo, HTTPS, TLS)

Utiliza enmascaramiento y tokenización de datos para campos sensibles en entornos no productivos

Rota regularmente claves y credenciales.

Seguridad desde el Diseño

Integra la privacidad y seguridad en el ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC).

Utiliza prácticas de codificación segura y realiza revisiones de código.

Realiza modelado de amenazas y evaluaciones de riesgos al inicio de los proyectos.

Monitoreo Continuo y Respuesta a Incidentes

Implementa SIEM y gestión de logs para la detección de amenazas en tiempo real.

Monitorea el comportamiento de los usuarios para detectar anomalías (UEBA).

Mantén y prueba un Plan de Respuesta a Incidentes: asegura la preparación ante brechas o pérdida de datos.

Concienciación y Capacitación de Empleados

Realiza capacitaciones regulares sobre phishing, manejo de datos e higiene cibernética.

Ejecuta pruebas simuladas de phishing para evaluar la preparación.

Educa sobre principios de privacidad (por ejemplo, minimización de datos, consentimiento).

Cumplimiento de Leyes de Privacidad

Alinea con regulaciones como GDPR, CCPA, HIPAA, PCI DSS.

Mantén registros del procesamiento de datos (Artículo 30 – GDPR).

Implementa procesos para los derechos de los titulares de datos (por ejemplo, DSARs, derecho al borrado).

Gestión de Riesgos de Terceros

Evalúa proveedores con cuestionarios y evaluaciones de seguridad.

Asegura que los contratos incluyan cláusulas de privacidad y seguridad.

Supervisa el cumplimiento y notificaciones de brechas de terceros.

Fomentar una Cultura de Privacidad y Seguridad

Haz que sea una responsabilidad compartida, no solo del área de TI o seguridad.

Nombra un Delegado de Protección de Datos (DPO) o un Director de Seguridad de la Información (CISO).

Incorpora la privacidad y seguridad en los valores y la gobernanza de la organización.

Herramientas para Apoyar la Privacidad y Seguridad

Herramientas IAM: Okta, Azure AD

SIEM: Splunk, QRadar, LogRhythm

DLP: Symantec, Forcepoint

Plantilla de datos © 2025

Configuración de cookies